Sino sabes inglés, ¿Por qué escuchas música en ese idioma?

El fenómeno de la música es tan interesante e universal que parece ya no importarnos tanto el idioma de la letra de la música que escuchamos, sino más bien el mensaje que nos pueda transmitir su melodía por ejemplo romanticismo, energía, euforia, calma, etc.
Puedo suponer que si uno no sabe inglés, escucha la letra de una canción en inglés como si fuera un instrumento más y asumiendo que la letra tendrá algo que ver con el ritmo de la canción. Así, si el ritmo es lento, hay una gran probabilidad que la letra en inglés hable de algo que tenga que ver con el amor, o si es un hip-hop o rap con algo relacionado con una historia de pandillas o de una aventura amorosa.
Es poco probable encontrar una canción con una rica composición rítmica y melódica que tenga una letra trivial y grosera, pero es bien probable encontrar una canción musicalmente tosca que tenga letras inesperadas. Esto de por si puede ser una advertencia para no abusar de escuchar canciones en un idioma foráneo, habrá que pensarlo dos veces antes de estar tarareando una canción frente a alguien que si entienda la letra; podrían tacharnos de incoherentes si somos ambientalistas y estamos tarareando una canción heavy metal que hable de polución ambiental o algo por el estilo, esto porque.........COMO NO SABES QUE ES LO QUE DIIIICE !!!!
Tampoco es la idea no escuchar nada de música en otros idiomas si no entiendes las letras, hay que ser tolerantes, acá nadie es multilingüe. Más bien podríamos crear el hábito de escuchar un mayor porcentaje de música en nuestro idioma combinada con música intrumental (clásica, jazz, new age, electrónica, folcklórica, guitarra solista, etc) ya que podremos analizar las canciones y melodías en forma cabal.